miércoles, 8 de octubre de 2025

Lo último sobre el cometa 3I/ATLAS: origen, composición y misteriosas observaciones desde Marte

El cometa interestelar conocido como 3I/ATLAS (o C/2025 N1) continúa sorprendiendo a la comunidad científica con comportamientos y descubrimientos que desafían nuestra comprensión de cuerpos que provienen de fuera del sistema solar. Aquí un resumen actualizado con los datos más recientes:

🔭 Datos esenciales y trayectoria

  • 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile.

  • Su órbita es hiperbólica, lo que confirma su origen interestelar: no está ligado gravitacionalmente al Sol como los cometas del sistema solar. 

  • Se espera que alcance su perihelio (su punto más cercano al Sol) alrededor del 30 de octubre de 2025, a unas ~1.4 UA del Sol (unos 210 millones de km) 

  • Su acercamiento más cercano con Marte ocurrió el 3 de octubre, cuando pasó aproximadamente a 29 millones de kilómetros del planeta rojo. 

  • Desde la Tierra, 3I/ATLAS nunca estará muy próximo: su aproximación más cercana será de ~1.8 unidades astronómicas (≈ 270 millones de km), por lo que no representa peligro para nuestro planeta


🧪 Composición y actividad observada

Uno de los aspectos más fascinantes del seguimiento actual es la detección de gases y metales en su coma — características que están generando muchas preguntas:

  • Observaciones con el James Webb Space Telescope (JWST) revelaron que su coma está dominada por dióxido de carbono (CO₂), en una proporción CO₂/H₂O de ~8:1 — uno de los valores más altos observados en un cometa. Esto sugiere que el núcleo podría ser intrínsecamente rico en CO₂.

  • También se han identificado trazas de agua (H₂O), monóxido de carbono (CO), hielo de agua y polvo. 

  • Estudios en ultravioleta con el telescopio Neil Gehrels Swift detectaron emisión de hidroxilo (OH), un subproducto de la descomposición del agua, lo que indica actividad de agua incluso cuando el cometa estaba bastante lejos (~3.5 AU del Sol). 

  • Una investigación reciente usó el Very Large Telescope (VLT) para analizar líneas espectrales: encontraron que la línea de níquel (Ni) estaba presente de forma constante, pero la de hierro (Fe) sólo aparecía cuando el cometa estaba más cerca (~2.64 AU). Esto da lugar a un cociente Ni/Fe muy alto y variable, algo que no se había visto con tanta intensidad en otros cometas. 

  • Esa abundancia metálica es considerada “extremadamente desconcertante” por muchos investigadores, porque los cometas suelen ser fríos y no permiten que minerales refractarios como los que contienen Ni o Fe se sublimen fácilmente. 

🛰️ Observaciones desde Marte y controversias visuales

  • Las sondas orbitales de Marte (como ExoMars y Mars Express) lograron capturar imágenes del cometa durante su paso cercano al planeta rojo. Estas fueron las vistas más cercanas que se han conseguido de 3I/ATLAS por sondas espaciales. 

  • El rover Perseverance también captó una imagen el 4 de octubre, donde podría verse una traza luminosa que algunos interpretan como el cometa. Sin embargo, la NASA no ha confirmado oficialmente la identificación debido, en parte, al apagón de publicaciones por recortes presupuestales. 

  • El astrofísico Avi Loeb comentó que algunas de esas imágenes muestran una forma alargada o cilíndrica, lo que aviva debates y especulaciones sobre la naturaleza del objeto. 

🧩 Implicaciones e incógnitas

La visita de 3I/ATLAS representa una oportunidad única para estudiar un objeto que no se originó dentro de nuestro sistema solar. Algunas posibilidades que los científicos discuten:

  • Que provenga del disco grueso de la Vía Láctea, una región con menor metalicidad y mucho más antigua que la zona del Sol, lo que implicaría que este cometa podría tener una edad muy superior a la del sistema solar. 

  • Su abundancia metálica (Ni/Fe elevados) y su dominante emisión de CO₂ podrían reflejar procesos de formación en condiciones exóticas, o bien una cubierta superficial que inhibe la sublimación del agua frente a otros gases volátiles. 

  • A medida que se acerque al Sol, posibles fenómenos como fracturamiento o desintegración podrían alterar su brillo o estructura. Aunque es incierto, los cometas son por naturaleza impredecibles.


domingo, 17 de agosto de 2025

Caso Ovni de Raveo (1947): El Encuentro de Luigi Rapuzzi

El incidente de Raveo, también conocido como el caso de Luigi Rapuzzi, es uno de los relatos de ovnis y encuentro con entidades más antiguos y detallados de la historia. Ocurrió en la región de Friuli-Venezia Giulia en el norte de Italia, solo unos meses después del famoso avistamiento de Kenneth Arnold en Estados Unidos, que acuñó el término "platillo volador".

Testigo y Fecha

 * Nombre del Testigo: Luigi Rapuzzi, un artista y autor italiano de 40 años que usaba el seudónimo L. R. Johannis.

 * Fecha del Suceso: 14 de agosto de 1947.
 * Hora: Aproximadamente las 9:00 a.m.
 * Ubicación: Orilla izquierda del Torrente Chiarzò, cerca de la localidad de Raveo, en la provincia de Udine, Italia.

Descripción del Objeto y los Seres

El relato de Rapuzzi se centra en tres elementos clave: el objeto volador no identificado, las entidades que lo manejaban y un incidente de "ataque".

 * El Ovni:
   * Forma: Un disco abovedado.
   * Color: Rojo intenso y metálico.
   * Tamaño: Aproximadamente 10 metros de ancho.

   * Posición: Estaba incrustado en una hendidura en la roca, a unos 6 metros sobre el nivel del arroyo. Rapuzzi lo vio desde una distancia de unos 50 metros.

 * Las Entidades:

   * Apariencia: Dos seres que inicialmente confundió con niños. Los describió como enanos de aproximadamente 90 centímetros de alto.

   * Rostro y Cuerpo: Tenían cabezas de color verdoso y sus manos, según Rapuzzi, tenían ocho garras.

   * Vestimenta: Llevaban monos de color azul oscuro, con cuellos, puños y cinturones rojos. También usaban gorras marrones ajustadas.

   * Comportamiento: Se movían de forma rígida y metódica.

El Incidente

 * Avistamiento Inicial: Rapuzzi estaba caminando cuando notó el disco en la roca y, poco después, a los dos seres en el borde de un bosque cercano.

 * Encuentro: Al acercarse, se dio cuenta de que no eran niños. Con un pico de geólogo en la mano, les preguntó de dónde venían.

 * El "Ataque": Una de las entidades se llevó la mano a su cinturón. Esto provocó que una nube de humo golpeara a Rapuzzi, derribándolo al suelo como por una descarga eléctrica.

 * Robo y Despegue: Mientras yacía en el suelo, vio cómo una de las entidades le quitaba su pico. Ambas treparon hasta el disco, que se levantó rápidamente del suelo. Después de flotar brevemente en ángulo, el objeto se disparó hacia arriba y desapareció. El despegue generó una ráfaga de viento que lanzó a Rapuzzi por el suelo.

Análisis y Legado

El caso de Luigi Rapuzzi es un pilar en los archivos de la ufología. A diferencia de muchos otros relatos de la época, contiene una cantidad significativa de detalles, incluyendo la apariencia de los seres, el objeto y el tipo de interacción. Los escépticos señalan que, sin evidencia física o testigos adicionales, el caso sigue siendo solo el testimonio de un solo individuo.
A pesar de la falta de pruebas, su relato ha sido examinado por numerosos investigadores y ha servido como un ejemplo temprano de encuentros cercanos de tercer tipo, donde hay una interacción física entre un testigo y presuntos seres extraterrestres.

martes, 29 de julio de 2025

3I/ATLAS: ¿Un Objeto Interestelar o una Nave Extraterrestre Hostil?

El espacio siempre ha sido fuente de misterio e incertidumbre, pero pocos eventos han generado tanto desconcierto como la llegada del objeto interestelar 3I/ATLAS. Este cuerpo celeste, que recientemente fue clasificado como el tercer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar, ha despertado sospechas no solo por su inusual trayectoria, sino por ciertas anomalías en su comportamiento que desafían las leyes físicas conocidas.

Algunos científicos de la comunidad astronómica alternativa han comenzado a teorizar que 3I/ATLAS podría no ser un simple asteroide o cometa, sino una posible nave de origen no humano, diseñada para explorar (o incluso monitorear) civilizaciones como la nuestra. Otros, más osados, advierten que podríamos estar frente a un vehículo de reconocimiento hostil, aludiendo a patrones de movimiento que parecen intencionados y no aleatorios.

¿Estamos realmente siendo observados por inteligencias más avanzadas? ¿Es 3I/ATLAS una advertencia silenciosa desde las estrellas? En este blog exploraremos los indicios, teorías y temores que rodean a este misterioso visitante interestelar.